martes, 12 de marzo de 2013
LA YONNA O CHICHAMAYA
Comúnmente llamada danza Chichamaya, la Yonna es considerada la manifestación folclórica Venezolana más auténtica, pues simboliza el enorme patrimonio cultural albergado por la etnia wayúu.
La Yonna es un rito comportamental de múltiples connotaciones simbólicas que mantiene dentro de la cultura guajira tres atributos esenciales: búsqueda del equilibrio social, solidaridad colectiva y relación entre el cosmos y el hombre. Básicamente los wayúu se reencuentran a través de este baile que consolida y perpetúa sus tradiciones.
El kasha o caja, único instrumento utilizado en esta celebración, imita los diferentes sonidos del mundo wayúu; con su toque se inicia la celebración.
En la parte superior se sostiene con aros de madera cardón. Las baquetas llamadas Shieera kasha están labradas en madera de curarire en forma de pene o de cabeza de serpiente.
El kasha va apurando el ritmo para atraer a los wayúu, quienes buscando olvidar los momentos difíciles y fortalecer los vínculos de solidaridad van a la celebración.
Previamente, se limpia una extensión de terreno, que será el Pioui, círculo que describe los aros del espacio terráqueo y los círculos lunares. En ese espacio tendrá lugar la Yonna o Yonnakat durante una o varias noches. Es un baile en honor a la luna kashí.
La danza se ejecuta por parejas, primero sale el hombre, da media vuelta a la izquierda o a la derecha e invita a la mujer lanzando una exclamación: “¡wasei!¡pusaja!¡mirroua!”; ella, con un giro completo, acepta y así se inicia el baile.
Se le considera una danza libre; sin embargo, sí está constituida por ciertas secuencias que son marcadas por el tamborero: Skua kaarai o karaikuya (los pasos del alcaraván), Shi chirai´ra Majayülü (movimiento de los senos de la señorita),Sukua Patajuwa (pasos de cataneja) y Jayamulerüyaa (hacer como las moscas, única parte donde varias mujeres bailan alrededor de un solo hombre).
A lo largo del baile la mujer persigue al hombre al son del tambor. Ella va abriendo la manta con ambas manos y él se desplaza hacia atrás con largos pasos evitando caerse. Finalmente cuando ya no puede más, cae e inmediatamente ambos son reemplazados por otra pareja. Si el hombre abandona el baile por cansancio, sin ser tumbado, es felicitado por los otros varones y a la mujer se le reconoce su elegancia.
Para la Yonna, las mujeres utilizan trajes especiales y coloridos llamados Ashein y un pañuelo de colores. Este atuendo va acompañado de collares, pulseras de oro y aretes que se colocan en los tobillos para que suenen al bailar. El traje del hombre se llama She´i y es una manta cosida por un lado con una abertura en el centro.
En la cabeza lleva un Karatse (aro tejido de paja) con borlas de lana de muchos colores y un penacho de plumas de pavo real o de gallo fino.
Ambos van maquillados según el motivo de la celebración.
TRADICIÓN
El baile Chicha Maya se ejecuta para celebrar una serie de acontecimientos: la recolección del grano, la abundancia de la cosecha, agradecimiento a Maleiwa, el creador, y también para que las siguientes cosechas sean iguales o mejores; para presentar a las jóvenes majayur en sociedad, luego del encierro; y por alguna revelación a través de los sueños, se le agradece a Seyúu, espíritu protector.
La Yonna se considera una vía para mantener la armonía entre los wayúu. A la hora de llevar a cabo la Yonna, se sacrifican chivos, ovejos y ganado vacuno para que los asistentes y el seyúu queden satisfechos. Los wayúu constituyen una de las etnias más numerosa. Ellos han luchado contra la transculturización, a través de sus bailes y su música para preservar la personalidad y la tradición del grupo.
SEMANA MAYOR EN EL PUEBLO DE CHUAO ESTADO ARAGUA
La población de Chuao está ubicada en el tramo central de la costa venezolana, en el Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua. Fue fundada en el siglo XVI, y desde entonces ha gozado de mucho prestigio debido a que sus tierras producen un cacao excelente, de los mejores del mundo
A Chuao sólo se le puede llegar por mar, veinte minutos en peñero desde Puerto Colombia, pasando el pueblo de Choroní, o bien caminando a través de la montaña. El pueblo, que se localiza al fondo de un valle flanqueado por estribaciones de la Cordillera de La Costa, parece haber sido construido alrededor de un amplio y viejo patio al frente de la iglesia, en donde, por siglos, se ha puesto a secar el grano del cacao. La iglesia, que data de 1785, fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1960. En su interior se guardan valiosas imágenes religiosas pertenecientes a la época de la colonia.
Los pobladores de Chuao, en su gran mayoría, son descendientes de los antiguos esclavos africanos que fueron traídos para cultivar el cacao a comienzos del siglo XVII. Es un pueblo próspero, alegre, cuyos habitantes se dedican a la pesca artesanal, al cultivo del cacao, del plátano y del café; aunque éste último en menor medida. Otros, desde luego, buscan su sustento dentro del sector turismo, el cual ha experimentado un gran crecimiento en la región.
La semana Santa en Chuao comienza desde el viernes de concilio, el viernes antes de la semana santa, ese mismo viernes empiezan las procesiones iniciando a las 8 de la noche, con la salida de la virgen de los Dolores o la Dolorosa y el Cristo, estas procesiones salen de la iglesia, al llegar al patio del secado toman la calle derecha del pueblo y hacen el recorrido correspondiente subiendo por la calle del medio o calle real.
El día sábado no se hace procesión, se retoman el día domingo de ramos, ese domingo sacan la Virgen de los dolores y Jesús en el huerto, ese día la familia morillo reparte el chocolate después de la procesión, todos los días santo se reparte chocolate en el pueblo, cada procesión tiene un socio o un dueño de santo, ese socio o ese dueño de santo se encarga de repartir el chocolate con pan o galleta, eso es dependiendo el día que le toque salir el santo del cual es dueño o socio.
Se reparte chocolate porque es de lo que vive el pueblo, es la máxima producción de la empresa campesina.
El lunes santo sale de nuevo la Dolorosa y Jesús en la columna, haciendo su recorrido correspondiente con sus rezos, ese día reparte el chocolate, Graciela, José Inés y carló, cabe destacar que todas las procesiones salen a las 8 de la noche o 9, hay una controversia hoy en día con el comité religioso para que las procesiones salga más temprano.
Mientras este la procesión en la calle no se coloca música de ningún tipo, la música puede estar bajita pero si la procesión está saliendo deben apagarla y cerrar los negocios que estén cerca de la iglesia, esto se hace por respeto a la procesión
El día martes santo, sale nuevamente la virgen de los Dolores, y Jesús humildad y paciencia, se le llama la virgen de las dolores porque ella esta sufriendo todo el dolor de lo que le está pasando a su hijo, ese día a la familia Bolívar, que son la señora Eloísa, Eulogia, Trini, ellos son los dueños de ese santo les corresponde la repartición del chocolate,
El miércoles santo vuelve a salir la virgen de las dolores con el Nazareno, aquí hay una pequeña diferencia por que la procesión sale más tarde a eso de las 11 de la noche, el nazareno tiene como 12 socios aproximadamente, ellos son los que deciden quien repartirá el chocolate ese día, la procesión se para en la casa de cada uno de los que son socios, a partir de las 12 de la noche de ese miércoles, osea ya es jueves el pueblo entra en luto, ya no se puede escuchar música, antiguamente en el pueblo se abría el club a partir de las 7 de la noche para que la gente fiesteara temprano y a las 11 y media doce ya paraban la música y cerraban, hoy día ya no se hace por que la gente sale tarde a la procesión, ese día se reparte el chocolate donde la señora Martina ya que los socios decidieron que tenia que ser allí, eso lo decidieron hace muchos años atrás y se ha mantenido hasta ahora igual,
El jueves santo sale la virgen de la soledad y el Cristo, ya no sale la virgen de los dolores, es día hay otra particularidad, la virgen la dejan parada en la entrada del ambulatorio, mientras el Cristo se lo llevan para la iglesia, al Cristo se lo llevan para cambiarlo por el santo sepulcro, se monta en la mesa el sepulcro y luego entra la virgen, esto es para que cuando la virgen entra a la iglesia ya encuentre a su hijo en la urna, ese día se hace lo que se llama la buena muerte, que consiste en velar a Jesús, se quedan las señoras del comité religioso y los dueños de los santo, allí cantando señor dame buena muerte, diciendo versos, velando a un muerto totalmente eso es hasta las 5 de la mañana, ese día se reparte el chocolate en lo que se mete la virgen, en casa de la señora Martina otra vez, pero a eso de las 2 de la mañana a los que se quedan velando al santo se les reparte sopa o aguaito como lo llaman en Chuao, por parte de la señora Juana Montiel, ya que ella es la dueña del Cristo.
El viernes santo a eso de las 11 de la mañana sale la virgen de la soledad con el sepulcro, como no se puede tocar campana por que el pueblo está en luto aun, sale la matraca, la matraca a eso de las 10 de la mañana, anuncia la hora de la misa para luego sacar la procesión y en la tarde a las 6 suena otra vez, la matraca hace el trabajo que hace las campanas, cualquiera la puede tocar, de hecho como es un instrumento que pesa, a media que los chicos van por el pueblo haciéndola sonar para avisar la misa, otro la toma y sigue el recorrido y así sucesivamente pasa por varios chicos hasta regresar a la iglesia, la virgen se va por una calle y el sepulcro se va por otra, porque ellos van a coincidir en las 3 cruces, ya que un santo que le dicen san Juancito es un santo pequeño le dicen también el santo chismoso le va ir a decir a la virgen que a su hijo se lo mataron, cuando él le avisa a la virgen, ella camina hasta las tres cruces y lo consigue allí muerto, que es lo que le dicen el reencuentro, ese día se riega hojas de olivo y tierra por donde va a pasar la virgen y el Cristo allí en las 3 cruces, luego que le muestran a Jesús muerto a su madre, dicen que esa tierra y hojas quedan venditas y la gente la agarra y la usa para untársela en lugares donde tiene dolencias, , la gente se mete allí como loca a recoger de esa tierra gritan , lloran y se crea un ambiente muy de fe.
Allí entonan canciones muy bonitas, en todas las procesiones de los días santos cantan en latín. En Chuao tiene un libro que es en latín y lo utilizan para cantar todas las noches donde se pare la procesión, pero el día viernes santos no cantan en latín, las canciones que cantan son muy tristes una de ella es llorar mortales, incluso la virgen llora se le coloca agua para simular el llanto cuando se le está presentando a su hijo, luego de allí a la 1 de la tarde ya los santos están en la iglesia, el viernes en la noche vuelve a salir esa misma y procesión, pero sin mucha énfasis la sacan normal.
El pueblo sigue de luto hasta el sábado al medio día, se hace una misa a eso de las 11 y media y a las 12 suena las campanas, cuando repican las campanas todos los adultos tiene la potestad de agarrar una ramita o chucito y darle chuzazos a los niños y gritan gloria gloria eso es para q se porten bien, es día termina el luto que comenzó el día miércoles.
El domingo a las 5 de la mañana sale la virgen inmaculada y Jesús resucitado, aquí la particularidad es que con la virgen se van las mujeres y con Jesús resucitado se van los hombres, aquí también se hace un reencuentro, esto es al frente de la casa de la señora Augusta, allí le muestran a maría que su hijo resucito, ese día hay especie de una lucha de quien canta mas fuerte los hombres o las mujeres cada quien canta mas alto y no se entiende nada pero esa es la idea que se sienta como una algarabía por que Jesús resucito, luego q le muestran a Jesús a maría y pasa la algarabía, se cantan cantos de sanación, la gente paga para q les canten acciones de sanación q son las salves, salve Regina salve,
El domingo en la noche a eso de las 7 y media sale la virgen de la escuela le dicen la virgen de la escuela pero es la virgen del rosario, la llaman la virgen de la escuela y dicen q es la virgen de los niños, ese día los niños llevan la virgen rapidito porque lo que esperan es el chocolate, ese día el chocolate es a cargo de la escuela se recogen algunas limosna, y se termina la semana mayor, a partir de ese momento comienza ese mismo domingo el primer ensayo de los diablos y ya esa es otra historia.
En mis visitas al pueblo de Chuao cada vez encuentro más riqueza cultural, más que explorar, más que investigar para difundir y dar a conocer que somos el mejor país del mundo con una gama extensa de tradiciones y costumbres que nadie supera.
Gracias a Elena Liendo, Nestor Ache, que muy amablemente me abren las puertas de sus casa y no escatiman en responder todas mis preguntas y ayudarme a organizar esta semana santa que la tenia desordenada en mi mente.
EL BAILE DEL MONO DE CAICARA DE MATURIN ESTADO MONAGAS EN EL ORIENTE VENEZOLANO.
Les presento el trabajo cultural de tradición popular que se realiza en Caicara de Maturín, con motivo de celebrarse durante el mes de Diciembre, las fiestas folclóricas del Baile del Mono. En ésta oportunidad fuimos atendidos por el Prof. Miguel Ángel Farrera, Promotor Cultural, Director de la Fundación Escuela de Música de Caicara también de la Parranda Sabor a Pueblo y sus integrantes en su mayoría niños, niñas y jóvenes entre los cinco y diecinueve años acompañados de sus respectivos representantes, quienes amablemente accedieron a proporcionarnos la información oral que les ofrecemos . Tal como dice el Prof. Farrera: así me lo contaron y así se los cuento a ustedes. Caicara de Maturín es la Capital del Municipio Cedeño, ubicada al Nor-Oeste del Estado Monagas, en el Oriente Venezolano; limitada por el rio Guarapiche emblema hídrico del Estado Monagas. Fue fundada un 20 de Abril de 1731 por el Padre Fray Antonio de Blesa estableciendo la Misión de “Santo Domingo de Guzmán de Caicara” nombre inicial del pueblo y con el cual se identifica la iglesia católica del lugar. Caicara como se le conoce comúnmente es un Pueblo Grande, que sigue a pulso su desarrollo para convertirse en Ciudad Agroindustrial, en beneficio de sus habitantes y del País. Caicara tiene una diversidad de paisaje físicos, naturales de vistas agradables con un clima fresco; su principal actividad económica es la agricultura y la ganadería, así como el comercio de productos derivados de dicha actividad y actualmente reforzada por la actividad petrolera. Su gente es multiétnica (Indígena, Africano y Europeo) mezclados con otras razas venidas de otros lugares. Desde hace mucho tiempo y en la actualidad su nombre suena a nivel regional, nacional e internacionalmente, por ser la sede originaria de una de las manifestaciones folclóricas de mayor convocatoria en el Oriente Venezolano como lo es el Baile de El Mono actividad que se celebra todos los 28 de Diciembre de Cada Año. Se inician desde el 26 de Diciembre con diferentes manifestaciones culturales y musicales que se escenifican en un anfiteatro al aire libre ubicado detrás de la Iglesia Católica de la localidad y que han bautizado con el nombre del monodromo. Allí se presentan grupos musicales foráneos y los propios llamados parrandas quienes interpretan diferentes estilos de música bailables, joropos, estribillos, galerones, calipsos y otros; pero el día 28 solo se permite el ritmo y estilo del mono.
El Baile de El Mono, tiene un incuestionable origen Indígena, su significado tiene raíces en las ceremonias practicadas antiguamente por los grupos Indígenas Chaimas y Parias de origen Caribe; con el fin de celebrar y agradecer la obtención de buenas y abundantes cosechas de maíz y algodón. Estos Ritos unían al hombre con la naturaleza, en función de la fertilidad de la tierra, pintándose la cara con Onoto llamado también achote o Negro Humo para demostrar la igualdad entre ellos. La Música, tiene como principio lírico el Matachi, mas tarde se agrega el Estribillo, Los Aguinaldos Pasteleros, La Marisela y El Mare-Mare, enriquecido luego con aires típicos de procedencia criolla. Inicialmente se bailaba dando salticos en los ritos Indígenas (imitando a los Monos) al ritmo musical del Matachi; luego en pareja al son del Estribillo, Aguinaldos y Mariselas. Actualmente se baila realizando una larga cola, donde la gente se agarra por la cintura comandado por un hombre disfrazado de Mono con una correa en la mano, para cuerear a las personas y obligarlos a meterse en la cola; seguida de la Mayordoma con una bandera y peinilla o machete para poner autoridad en el grupo tratando de evitar que se salgan de la cola, así recorren las calles de Caicara al ritmo de Matachi, Marisela o Mare-Mare, hasta llegar a la Plaza Bolívar y actualmente al Monodromo situado detrás de la Iglesia Católica del lugar. Los instrumentos musicales originarios son: los carrizos o flautas de pan, el cacho, la guarura, la tambora, las maracas y el Ciriaco; posteriormente para enriquecer la melodía se agrego el cuatro y la mandolina. La pieza musical es iniciada por la guarura, un caracol marino grande con un hueco en la parte posterior y que soplado con fuerza emite un sonido que conforma el acompañamiento melódico del baile. Posteriormente le siguen los carrizos machos y hembras son una especie de flautines, hecho de bambucillo llamado también caña brava o guasgua en algunas zonas del oriente venezolano, amarrados entre sí de manera muy firme con cabuya y ordenados en diferentes tamaños de acuerdo al tono musical. Los machos tienen 4 pitos y las hembras tienen 5 pitos. El Ciriaco, un instrumento percutivo que se fabrica con una vara de BAMBU (cortado en menguante), se toca con dos palos percutores al centro y a un lado se colocaba una vejiga de toro disecada con granos de maíz, dando un sonido parecido al de las maracas, pero a partir del año 2000, gracias al artesano Caicareño Carlos Marcano (Manchaito) por peticiones del Grupo Sabor A Pueblo, se le encomienda hacer una Maraca Grande Atravesada para mantener el sonido de la maraca al tocar por ausencia de las vejigas de toro. Los Personajes Emblemáticos del baile son: El Mono: persona que se disfraza de mono con la finalidad de hacer que las personas que asisten a nuestra manifestación folklórica se integren a la cola. El Ing. Domingo Rodríguez (+) fue el que introdujo el disfraz de el mono en nuestra manifestación y su legado en los actuales momentos lo tiene el Sr. Miguel Figuera (El Mono Mayor), junto a muchos jóvenes integrantes de las diferentes Parrandas. La Mayordoma o Capitana: es una mujer de influencia dentro de la Parranda, cuya función es mantener a todos los integrantes de la Parranda juntos con una correa o latigo en la mano. Los Morochos: Es un disfraz creado por el Sr. Pedro Arcila, rescatado por el Sr. Miguel Figuera y Puyiyo Guerra, que consiste en un muñeco que se divide en (2) partes; una parte se coloca por delante y otra por detrás, se visten iguales y las mascaras deben ser idénticas. La Negra y Sus Negritos: Disfraz rescatado por el Sr. José Rafael Rojas “Chilo Rojas” Patrimonio Cultural Viviente del Estado Monagas y consiste en pintarse de negro, se viste con un vestido floreado de bastante colorido, con sarcillos y collares hechos con ají dulce, se hace acompañar con varios niños pintados de negro al ritmo de la Marisela. En el desarrollo de la melodía también hay voces principales y coros que entonan versos cortos alusivos a hechos cotidianos, personajes de la población, bienvenidas a los visitantes etc. No se permiten alusiones a personalidades políticas religiosas o deportivas; así se practica la igualdad entre los participantes. Se dice que antes se celebraba o coincidían Las fiestas del Baile del Mono con la Celebración de las Fiestas en Honor al Santo Patrono del pueblo(Santo Domingo de Guzmán), y que el Padre Euripides Serrano, para el año 1899, toma la decisión de trasladar este Baile para que se realice el 28 de Diciembre, ya que la gente dejaba al Santo solo, esta razón es testimonio de que el Baile de El Mono es 100% Caicareño, y que no tiene nada que ver con otro tipo de celebración, como se ha pretendido decir, que celebramos el día de los Santos Inocentes o el de los Locos y Locainas, esto es solo pura coincidencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)